Clara Sánchez es una escritora y profesora de nacionalidad Española. Ha sido una gran pionera en la literatura femenina. Según la página ABC.es, cinco de sus imprescindibles libros son los siguientes:
Se trata de una emocionante novela sobre la memoria y la redención de la culpa. Clara Sánchez se inspira en la historia de los nazis que se escondieron en España tras el final de laSegunda Guerra Mundial para construir un relato en el que el protagonismo se lo reparten un matrimonio nazi, un octogenario y una joven que acabará completando el triángulo casi por casualidad. «Lo que esconde tu nombre» transcurre en la Costa Blanca a través de la vida de Julián, un octogenario superviviente del campo de concentración de Mauthausen que intentará desenmascarar a un matrimonio nazi que vive integrado en la comunidad.
Fuente
La historia de la novela recrea el drama de los bebés robados, una de las tragedias más impactantes y espeluznantes de la historia reciente de España. En los 80, cuando Verónica tiene diez años, descubre en la cartera de su padre la fotografía de una niña que jamás ha visto antes. Tras ese episodio, ha vivido siempre con la percepción de que la tristeza, las discusiones y los silencios en casa escondían algo de lo que nadie quería hablar. Años después, la enfermedad de la madre enfrenta a una Verónica adolescente cara a cara con un pasado del que lo desconoce casi todo, un pasado robado que la acerca más y más a esa niña de la fotografía... Poco a poco, Verónica se embarca en la búsqueda de la hermana perdida de la que una vez le habló su madre. Seguirá pistas, investigará, buscará la verdad...
- Últimas noticias del paraíso
En esta novela, Clara Sánchez reivindica los espacios literarios donde ha empezado a desarrollarse una nueva cotidianidad. Un nuevo paisaje, con nuevas formas de mitología popular y necesariamente con una nueva mirada capaz de incorporarla e integrarla en el conocimiento. Esa mezcla de campo y ciudad, esos lugares vagos que se han de ir cargando de identidad a través de la rutina, la imaginación y la poesía que pongan en ella sus habitantes. La vida de de las modernas urbanizaciones y sus formas de convivencia.Clara Sánchez crea un espacio mágico donde los sucesos extraordinarios y los habituales se nivelan ante la mirada familiar, reflexiva y poética del narrador.
Fuente
En esta novela, publicada en 1996, Clara Sánchez se plantea desde dónde se mira la vida. Así, en «Desde el mirador» (Alfaguara), una mujer de cuarenta años se detiene a contemplar su entorno en el hospital donde está internada su madre. Mario, su marido, y Cati, su amiga, son ese tipo de personas que se ponen en marcha con los acontecimientos. Una serie de contrastes llevará a la protagonista a reconocer sus dudas, arrepentimientos, contradicciones y fracasos. Se trata, por tanto, de un paseo por la desolación para descubrirse a uno mismo y llegar a aceptar la vida y el deseo de vivirla tal como es.
Clara Sánchez capta con ironía y ternura lo que los tiempos traen. Lo hace con la prosa sutil, transparente y sencilla que define su universo creativo desde que comenzara a escribir a finales de los 80. La Torre de Cristal es uno de los grandes edificios de oficinas que pueblan cualquier ciudad. Allí la narradora se encuentra involucrada en las vidas de jefes y compañeros, cuyos secretos la van absorbiendo poco a poco. Como si el lector se asomara a las ventanas del edificio, «Un millón de luces» descubre las historias entrelazadas que componen la intriga de la novela y, en definitiva, de la vida.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario