miércoles, 5 de noviembre de 2014

Literatura en función social

 La Muralla NICOLÁS GUILLÉN

Para hacer esta muralla,

tráiganme todas las manos:
los negros sus manos negras ,
los blancos sus manos blancas.
Ay,
una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa,
allá sobre el horizonte.
- ¡Tun, tun!
- ¿Quién es?
- Una rosa y un clavel ...
- ¡Abre la muralla!
- ¡Tun, tun!
- ¿Quién es?
- El sable del coronel ...
- ¡Cierra la muralla!
- ¡Tun, tun!
- ¿Quién es?
- La paloma y el laurel ...
- ¡Abre la muralla!
- ¡Tun, tun!

- ¿Quién es?
El alacrán y el ciempiés ...
- ¡Cierra la muralla!
Al corazón del amigo,
abre la muralla;
al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
al mirto y la yerba buena,
abre la muralla;
al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor,
abre la muralla ...
Alcemos una muralla
juntando todas las manos;
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa,
allá sobre el horizonte ...


Este poema trata sobre la paz y la unión del pueblo independientemente de su raza ya sean negros o blancos y todo esto para hacer frente a la violencia y el racismo dando ha entender que la unión hace la fuerza y que un pueblo unido puede luchar por construir un mejor mundo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario